
¿Qué es lo que diferencia a las empresas? Lo que diferencia a las empresas no es ni su tecnología ni financiamientos, sino que lo es el Factor Humano, siendo este el diferenciador principal en relación al resto de empresas, por ende nos hacemos la siguiente pregunta ¿cómo retener este factor? A continuación mostraré distintas formas de cuidar y retener a nuestros talentos en las empresas:
Proyecto de futuro: Ofrecer futuro, tanto a nivel de crecimiento personal y humano, como a también de crecimiento de la organización.
Justicia: Debemos ser justos con el desempeño de cada miembro de la organización.
Escuchar propuestas: no hacer oídos sordos alas nuevas propuestas, hay que escuchar y analizar cada una, porque nos aportan.
Compartir: La percepción real de que el futuro del trabajador va enlazado al de la organización, con una adecuada retribución monetaria y emocional, más la capacidad de poder influir en el mejoramiento del proceso empresarial marca la voluntad de compartir.
No se puede retener al buen trabajador: Los buenos trabajadores no pueden retenerse (ni con dinero), pero lo que podemos hacer es crear condiciones adecuadas en la empresa para que el trabajador bueno se sienta útil e importante y no tenga interés en cambiar de empresa.
Entorno y libertad: generar un entorno adecuado para que nuestros talentos se sientan a gusto en nuestra organización y colaboren con las metas de esta. Debemos crear un espacio de libertad, para que nuestros trabajadores puedan desenvolverse bien en la organización cometiendo errores y aprendiendo de estos.
Confianza y crecimiento: Debemos otorgar confianza a nuestros empleados para que así utilicen sus herramientas de la mejor manera, y estas sean de gran ayuda para el crecimiento de la organización y desarrollo personal de los empleados.
Compromiso y valores: Promover el compromiso con el proyecto de la empresa y compartir los valores que poseen todos los miembros de la empresa.
Cultura: Promover que la cultura que existe en la empresa penetre en los trabajadores provocando su participación activa y proactiva en ella.
Empresa admirada y contribución social:Conseguir que nuestra empresa sea admirada desde el exterior y por extensión por todos sus colaboradores y que funcione como agente social en la contribución a un mundo mejor.
Retribución:La retribución es un factor higiénico. Sin una retribución justa, coherente y de mercado no podemos ni empezar. Pero la retribución no retiene nunca al buen trabajador. Lo único que retiene a un “buen” profesional son los intangibles. Hay que trabajar en los intangibles. En los intangibles está la diferencia.
mish q buena!
ResponderEliminarno sabia eso
cuidate mucho Gipsy
chaoooooooooooo