sábado, 30 de mayo de 2009

Postino Mapping



Es un sistema computacional, cuya finalidad es identificar geográficamente el perfil de un cliente buscado.
Este sistema nace a partir de la necesidad que tenían las empresas cuando masivamente entregaban sus catálogos o muestras de productos, en donde el mercado se estudiaba de manera general, lanzando un gran número de estos catálogos o muestras de productos sin posicionamiento o determinación geográfica.
Este sistema computacional sirve por ejemplo, si se está lanzando un catálogo para niñas entre 7 y 16 años, de un estatus económico ABC1-C2, esta herramienta nos proporcionará una muestra exacta de donde viven las niñas de este perfil y así de esta forma se conoce con exactitud la zona geográfica en la cual se realizará la actividad publicitaria.
Otra virtud de este sistema es que nos permite cuantificar la cantidad de material necesario para poder cubrir toda la zona seleccionada de distribución.
El Postino Mapping ha ido aumentado su propagación en Chile y empresas tales como, Ripley, Unilever, Cencosud, Kimberly Clark, entre otras, han contratado esta herramienta de despacho única en nuestro país, que otorga a las empresas entregar información en la puerta correcta, contribuyendo así a un ahorro de costo y efectividad.
El material entregado al público al cual se desea llegar básicamente consiste en catálogos, folletos, artículos de merchandising, etc.
Por último cabe mencionar que el Postino Mapping permite identificar las vías de desplazamiento del perfil que se está buscando y decidir de mejor manera los lugares para colocar las pancartas, los promotores, etc. Por lo tanto, esta herramienta se tornará un integrador de medios dentro de una campaña publicitaria, que colaborará a la recepción del producto o servicio para sus determinados clientes.